Garnacha – Variedad de Uva garnacha

La uva garnacha se originó, o esto se creía desde hace poco, en Aragón, pero algunos estudios han demostrado su existencia en Cerdeña des de hace más de 3.200 años. Sea cual sea el origen, lo que tenemos seguramente claro es que ocupa los territorios ocupados por la corona de Aragón.

Una de las variedad mediterráneas más queridas por su resistencia al calor, a los vientos. Su rotación temprana y su maduración tardía la hacen ideal para territorios solares. Hay grandes garnachas del mundo, y en 2Hectáreas cataremos, tintas, blancas, peludas, dulces o rancias.

Su aromas son muy atrayentes y tiene la facilidad de transmitirte con mucha claridad, los suelos de donde está plantada. Las garnachas son expresivas desde su graduación y acidez. Las grandes garnachas del mundos son infinitas y muy buscadas.

Intentaremos mostrar grandes garnachas de diferentes partes del mundo y demostrar que se están haciendo esfuerzos para hacer una gran garnacha. Oxidativas por naturaleza y con poco color han sido forzadas y retocadas para parecer algo que no son.

Es una variedad tardía, muy vigorosa y productiva. Produce racimos grandes pero compactos y cónicos. Su gran problema es el escurrimiento, depende de la zona, pierde una gran cantidad de flores. Se le conoce por Aragonés, alicante, cannonau, Grenache y se utilizo durante mucho tiempo para dar grado a zonas o uvas que no tiene.

Hay auténtica devoción por las garnachas en este país, aunque a veces, deberíamos respetar el tempo de las cosas para ver dónde pueden acabar.

Título

Ir a Arriba