Nero d’Avola
La uva Nero d’Avola es una variedad tinta seguramente llevada a Sicilia por los Fenicios. En Sicilia la variedad de uva más importante y de mayor calidad, siendo también una de las variedades de uva de mejor calidad de Italia.
Los análisis de ADN de la planta indican que el origen de esta uva es Grecia. Se la conoce también como Calabrese . Su nombre significa Negra de Avola que es una pequeña localidad situada en el sur de Sicilia. Desde Sicilia esta uva se ha extendido también a California, Australia, Malta, Turquía y Sudáfrica.
Las vides se adaptan muy bien a climas cálidos y relativamente secos, justo las condiciones de Sicilia. Su maduración es complicada, necesitando mucho calor y terrenos arenosos para desarrollar todo su potencial. La planta es bastante resistente a las enfermedades, los racimos son medios poco compactos, de grano medio y hollejo grueso.
Sus vinos son rústicos, brillantes, vivaces de color cereza o rojo rubí, con toques purpuras en su juventud que se tornan granates al envejecer. Son bastante tánicos, proporcionando un grado alcohólico elevado, así como niveles medios de acidez. Si la temperatura de crianza de las uvas baja, los vinos son más amables, con taninos mas sedosos, menor graduación alcohólica y mayor acidez.
Los vinos son muy distintos dependiendo de donde han sido cultivados, así en la zona occidental se caracteriza por una mayor concentración, siendo vinos más duros, la zona central se aprecian fuertes sabores a frutos rojos, y en la zona oriental es más refinado en boca, con un regusto de frutos secos.
Tradicionalmente esta uva se utilizaba para fortalecer vinos con otras uvas más débiles, las graduaciones alcohólicas que proporcionaba (que en ocasiones llegaban hasta los 18º) así como su alto contenido en azucares y taninos y no muy alta acidez, lo convertían en una uva “excesiva” para utilizarla en monovarietal.