Doña Blanca -Variedad de Uva
La Doña Blanca es, por supuesto, una variedad de uva blanca que se da en la D.O. Ribeira Sacra (entre las provincias de Orense y Lugo) y también pegada a Portugal, en Extremadura (está adaptada a los suelos arenosos y pobres de la zona de Castuera, dentro de la D.O. Ribera del Guadiana), pasando por Castilla y León.
Para algunos, es la variedad Merseguera trasladada a la zona gallega de Valdeorras, donde es más abundante
Es resistente a las heladas primaverales, por su brotación tardía. La presencia de lluvias cercanas a su vendimia, a finales de septiembre, puedo provocar que se pudra el fruto. Es especialmente sensible a los ácaros.
Sus son grandes y compactos y ofrecen buenos rendimientos, en cantidad de producción y por prensado. Esto significa que los vinos que dará son neutros y sensibles a la oxidación del mosto.
Las uvas son de tamaño mediano, de forma elíptica y de color amarillo verdoso con pecas.
Adquiere una gran concentración de azúcar y acidez.
Proporciona vinos de aromaticidad media, buen paladar y retrogusto prolongado. Al igual que la Godello son variedades de maduración determinada, mermando sus características de paladar y equilibrio con la sobremaduración.
Su poder aromático a cítricos mejora con la maceración en frío. Da vinos jóvenes afrutados y con la presencia de un punto de aguja que los hace gráciles.
Es conocida como: Cigüente (Extremadura), Moza fresca (Galicia), Siria (en Portugal), Valenciana, Malvasía del Bierzo, Blanco del país, Blanca extra, Doña branca, doninha, aubun gros, boal de praga, clos de valrose, erica, muagur, jampal, apesorgia bianca, valenciana blanca, boal.