Macabeo
Nuestros vinos de esta categoría
-
Hey! 2023
14,35€ IVA incluido Añadir al carrito -
Missatge en una ampolla 2022
19,45€ IVA incluido Añadir al carrito -
Diables 2023
48,60€ IVA incluido Añadir al carrito -
Vinello Blanco 2022
17,10€ IVA incluido Añadir al carrito -
Rabassa 2023
25,60€ IVA incluido Añadir al carrito -
Calcinaires Blanc 2022
24,85€ IVA incluido Añadir al carrito -
Cuvée Marguerite 2024
29,95€ IVA incluido Añadir al carrito -
La Soif du Mal Blanc 2024
19,90€ IVA incluido Añadir al carrito -
Tabola 2021
20,20€ IVA incluido Añadir al carrito -
Carner Rouge 2024
33,40€ IVA incluido Añadir al carrito -
El Serbal 2023
28,65€ IVA incluido Añadir al carrito -
Perdidas en el Mariñanas 2023
29,15€ IVA incluido Añadir al carrito -
Peychourigue 2023
26,30€ IVA incluido Añadir al carrito -
Porcellànic Espurnejant 2011
94,50€ IVA incluido Añadir al carrito -
Porcellànic Dolç 2017
94,50€ IVA incluido Añadir al carrito -
La Femme Soleil 2024
21,95€ IVA incluido Añadir al carrito
Información de esta categoría
Macabeo - Variedad de Uva
La Macabeo es una variedad bastante denostada y usada pocas veces como monovarietal, hasta hace poco nos demuestra el poco conocimiento varietal de nuestro patrimonio vitivinícola. Una variedad de uva blanca que lleva con nosotros al menos 500 años y hoy empezamos a entenderla por sí sola.
Su origen lo sitúan en Cataluña y es lo que le llevó a conquistar también el sur de Francia. En La Rioja y en Castilla se conoce como Viura y se ha utilizado desde siempre para suavizar y dar acidez a los mostos de Tempranillo así como para clarificar los mostos de manera natural.
Es una variedad bastante temprana en brotación, lo que le perjudica en las heladas primaverales; y también temprana en maduración. Una variedad de uva con racimos grandes y muy productiva hace que sea casi obligatorio aminorar su vigor. Su acidez mágica depende mucho de ello.
Resistente a la oxidación hace que sea un gran acompañante para las Garnachas y las Malvasías en todo el mediterráneo. Cuando se deja sobre madurar y llegar a los 14% grado se utiliza para vinos dulces o fortificados. Tendremos la ocasión de descubrir algunos juntos.
Seguramente de las variedades blancas que mejor envejecen en condiciones normales y que no llevará muchas sorpresas en un futuro. Su carga aromática y ácida nos hace entrever que así será.
En España es conocida por el trío que formará el cava, o bien por el buen trabajo que se ha hecho en La Rioja con esta variedad. En Francia es la base para Côte du Rousillon Village, aunque también se extiende hasta Languedoc, Rhône y Provence.
Su ideal es un terreno de media colina o ladera, no muy pedregoso, caluroso, bien drenado y no demasiado rico.