Descripción
Las Miñañas 2019 – Esmeralda García
Las Miñañas 2019 proviene de un viñedo solitario al otro lado del camino que lleva al Carrascal. Pasa el río subterráneo Salmoral justo por debajo. Los suelos son cenizas y cantos rodados de degradación eólica, son suelos fuertes a 840 metros de altitud.
Esmeralda y su familia honra como pocos el espíritu de los agricultores que durante años han guardado el tesoro de los verdejos de Santiuste. Las Miñanas, cómo se conocen las mujeres de la familia, heredan el peso de los tesoros tan únicos que tienen entre manos.
Esmeralda entiende que para hacer vino natural se necesita tiempo, pausa y calma. Todo en el pueblo tiene otro ritmo, y así sus vinos. Ella estaría encantada de poder sacar sus vinos con algo más de botella. Ya que sus vinos son vinos que crecen con el tiempo.
Ha entendido con el tiempo, que la verdejo seguramente es una uva tinta albina siendo tinta. El grado alcohólico, la concentración y estructura así lo demuestran. Es por ese motivo, que sus vinificaciones son más bien simples. Prensado directo en prensa vertical y crianzas en tinajas manchegas. Todo en el pueblo tiene otro ritmo, y así sus vinos.
Las uvas tienen 205 años de edad. Las podas siempre cortas, entre 3 y 5 yemas, ya que la primera y la segunda yema no son productivas. Vino con la concentración de Carrascal pero con mucha fluidez. Más sosegada y tranquila.
¡El vino más personal y que define a la perfección a Esmeralda!
Las Miñañas 2019 – Esmeralda García
VARIEDADES
Verdejo
ORIGEN
España, Castilla y León, Rueda, Segovia, Santiuste de San Juan Bautista
SUELO
Cenizas y cantos rodados de degradación eólica a 840 metros
VINIFICACIÓN
Vendimia manual, prensado directo, sin desfangado, fermentación alcohólica con levaduras autóctonas en barricas de castaño de 600 l
CRIANZA
8 meses en tinajas de barro sobre sus lías totales
Valoraciones
No hay valoraciones aún.