Vinos Rosados
Nuestros vinos de esta categoría
-
Roig Boig Tranquil 2023
13,05€ IVA incluido Leer más -
Vent Debout 2024
18,05€ IVA incluido Leer más -
¡Oferta!
Semplicemente Vino Rosa 2022
El precio original era: 16,95€.16,50€El precio actual es: 16,50€. IVA incluido Leer más -
Opok Rosé 2021
26,70€ IVA incluido Leer más -
Quand le Chat n’est pas là 2023
24,05€ IVA incluido Leer más -
Polyphony 2019
25,05€ IVA incluido Leer más -
Lys-Röd Nº33 2022
22,85€ IVA incluido Leer más -
TLZ Karmin Nº12 2021
31,00€ IVA incluido Leer más -
Garnacha Rosada 2023
16,10€ IVA incluido Leer más -
A Coco 2023
18,75€ IVA incluido Leer más -
Sivi Pinot Grigio 2019
47,15€ IVA incluido Leer más -
Claret 2023
14,05€ IVA incluido Leer más -
Rose-Marie 2023
52,65€ IVA incluido Leer más -
La Luna Rosé 2024
21,35€ IVA incluido Leer más
Información de esta categoría
Vinos Rosados
Hay cuatro formas de producir vinos rosados: por contacto con los hollejos, por sangrado (saignée), clarete y por mezcla.
- Contacto con los hollejos
Esta técnica de producción se usa cuando el rosado es el producto primario. Consiste en aplastar uvas de hollejo tinto, permitiendo que éste quede en contacto con el mosto durante un corto periodo, típicamente dos o tres días. Entonces se prensan las uvas, y se descartan los hollejos en lugar de dejarlos en contacto durante toda la fermentación (como en el caso del tinto). Los hollejos contienen buena parte de los taninos y otros compuestos de sabor fuerte, y al retirarlos se obtiene un sabor más parecido al del vino blanco. Cuanto más tiempo se dejen los hollejos en contacto con el mosto más intenso será el color del vino resultante.
- Sangrado
El vino rosado también puede obtenerse como subproducto de la fermentación del vino tinto, empleando una técnica conocida como sangrado (saignée). Cuando el productor desea dar más taninos y color a un tinto, puede retirarse parte del zumo rosa en una etapa temprana. El tinto que queda en las cubas se intensifica al reducirse el volumen total, y el mosto de la maceración se concentra. El zumo rosa que se sangre puede fermentarse separadamente para producir vino rosado.
- Clarete
La producción de clarete se utiliza básicamente en el Mediterráneo. Se trata de mezclar uvas blanca con uvas tintas para conseguir refrescar la estructura de los racimos tintos.
- Mezcla
La producción de vinos rosados por mezcla de vino tinto y blanco es infrecuente. Este método se desaconseja en la mayoría de las regiones viticultoras, a excepción de la Champaña, e incluso en ella varios productores de alta calidad no lo emplean, prefiriendo el sangrado.
Te invitamos a que des una vuelta por nuestro catálogo de vinos rosados y descubras todos los secretos y emociones que éstos encierran.