Roussillon-Languedoc
Nuestros vinos de esta categoría
-
La Luna 2024
25,40€ IVA incluido Añadir al carrito -
Vierge Rouge 2024
23,05€ IVA incluido Añadir al carrito -
Le Petit Gimios Muscat Pet’ Nat’ 2024
33,40€ IVA incluido Añadir al carrito -
Restaké 2024
35,15€ IVA incluido Añadir al carrito -
Cuvée du Patron 2022
21,95€ IVA incluido Añadir al carrito -
Clos du Rouge Gorge Jeunes Vignes 2024
28,85€ IVA incluido Añadir al carrito -
Vall Pompo Blanc 2023
44,10€ IVA incluido Añadir al carrito -
A Freux Deluxe 2022
40,25€ IVA incluido Añadir al carrito -
Hors Champ Une vie la Nuit 2024
21,95€ IVA incluido Añadir al carrito -
Cuvée Marguerite 2024
29,95€ IVA incluido Añadir al carrito -
Le Petit Gimios Muscat Doux Naturel 2023
41,10€ IVA incluido Añadir al carrito -
SM 2022
26,55€ IVA incluido Añadir al carrito -
La Luna Rosé 2024
21,35€ IVA incluido Añadir al carrito -
Carner Rouge 2024
33,40€ IVA incluido Añadir al carrito -
Le Petit Gimios Rouge de Causse 2023
31,10€ IVA incluido Añadir al carrito -
Le Petit Gimios Rosé 2024
31,10€ IVA incluido Añadir al carrito
Información de esta categoría
Roussillon-Languedoc 
El viñedo Roussillon-Languedoc abarca 4 departamentos : Aude, Gard, Hérault y Pyrénées-Orientales, en un área de 42,800 hectáreas y para una producción de más de 1,800,000 hectolitros por año. Los primeros en plantar vides en la región fueron los griegos en el siglo V a. C. Fueron entonces los romanos quienes lo cultivaron, luego la vid experimentó una gran expansión hasta el período moderno (siglo XVII). En 1863, la filoxera devastó los viñedos franceses. Una vez que se encontró el remedio, el área cultivable de la región aumentó bruscamente para convertirse a principios del siglo XX en uno de los viñedos más grandes de Francia .
Roussillon-Languedoc se encuentra en una zona climática mediterránea, caracterizada por inviernos suaves, veranos calurosos y secos y poca lluvia. El viento predominante, la Tramontana, promueve el secado de las vides y previene enfermedades. Este notable clima es, por lo tanto, ideal para el cultivo de vides. Pero esta instalación no siempre fue un activo para esta región, cuyos vinos durante mucho tiempo se consideraron de mala calidad.
En los años 70 se plantaron, las consideradas variedades nobles para dar valor a la zona. Por suerte al cabo del tiempo nos hemos dado cuenta de que las variedades nobles, son nobles en la zona que pertenecen.
Los suelos de la zona del Roussillon-Languedoc son realmente complejos. Iremos desde las pizarras rojas de Collioure y Banyuls, hasta las pizarras oscuras y gneis de Perpignan. Pisaremos los suelos graníticos arcillo-calcáreos de las planicies y nos inundaremos en las arenas y marismas cerca de Montpellier. Cabe destacar también que existen suelos con origen volcánico como los basaltos que se encuentran cerca de Caux.
Es por eso motivo, y por el gran número de variedades que se han adaptado maravillosamente a la zona, que han surgido una cantidad infame de denominaciones que hacen, que conocer esta región al dedo sea una tarea casi imposible y a veces hasta liosa.
La precipitación media es muy dispareja durante el año (de 19 mm en julio a 85 mm en octubre). La precipitación media es de 500 a 600 mm / año, concentrada principalmente en el otoño. Por otro lado, las lluvias ligeras permiten reponer las reservas de agua de los suelos donde las vides, enraizadas en profundidad, extraerán de ellas todo el verano.
Nosotros os avanzamos que es una de las zonas más divertidas para conocer productores interesantes, y que es seguramente, uno de los territorios más con más potencial en el movimiento bio en toda Francia.
Si algún día no sabéis donde encontrarnos, seguramente sea en este maravilloso paisaje.