Nebbiolo
Nebbiolo está considerada, desde hace tiempo, como una de las variedades más nobles de Italia y es una de las uvas más atractivas y seductoras, a la vez que exasperantes e irritantes del mundo. Puede causar en el elaborador una inmensa alegría o un ataque al corazón y dado su carácter voluble y exigente con el viticultor, podría considerarse como una de las variedades que más desafíos presenta tanto en su cultivo como en su elaboración.
A menudo se la compara con Pinot Noir porque ambas son extremadamente sensibles al lugar en que se plantan pero también porque producen vinos complejos, con gran capacidad de guarda y con colores poco intensos aunque asombrosamente brillantes. Quizá el rasgo más atractivo de Nebbiolo sea su intensidad aromática que evoluciona desde la cereza salvaje y los pétalos de rosa hasta el sotobosque, el cuero, el alquitrán o brea y los balsámicos, entre otras muchas notas.
Los vinos tradicionales de Nebbiolo se han caracterizado por la marcada presencia de acidez y tanicidad, fruto del estilo de elaboración, que requerían de muchos años para suavizarse e integrarse.
Nebbiolo – Origen
Las colinas de margas arcilloso calcáreas de Langhe, en Piemonte, pueden considerarse su hogar espiritual ya que permiten como en ningún otro lugar que la variedad, una de las que presenta un ciclo madurativo más largo de entre todas las del mundo, sea la primera en brotar y la última en madurar de las que se cultivan allí. Los viticultores utilizan habitualmente las laderas con orientación sur, suroeste y sureste, que son los emplazamientos más cálidos, para garantizar una mayor insolación.
La altitud ideal de estas colinas se encuentra entre los 150 y los 350 metros, ya que a menores altitudes aumenta el riesgo de heladas primaverales así como el riesgo de corrimiento y a mayores alturas puede que no madure adecuadamente. Los mejores lugares según las características anteriores, que se desvelan por ser los primeros en perder la nieve al mejorar el tiempo, se denominan sori y podemos encontrar sus nombres destacados en etiquetas de vinos de las DOCG Barolo y Barbaresco. Los vinos que provienen de estos lugares suelen mostrar consistentemente diferencias de calidad, aroma, potencia y delicadeza, lo que ha llevado a que algunos de ellos se hayan convertido en leyenda.
No se encontraron productos que concuerden con la selección.