Descripción

Mission Tres 2020 – Mission Wine

Esta mezcla, principalmente de Godello, está elaborado con uvas procedentes de la Ribeira Sacra que está plantada entre uvas tintas. Las uvas proceden de dos zonas opuestas de la Ribeira Sacra: una parcela en la zona fresca de Chantada y la otra en el extremo este del Sil en la soleada Quiroga. Los suelos de las dos parcelas son pizarrosos, ofreciendo mineralidad y estructura al vino. Nace Mission Tres 2020.

Hay un equilibrio entre la fruta primaria y los aromas secundarios que provienen de las lías y la crianza en barrica, mientras la acidez natural está presente al fondo.

cambiar su vida por completo emprendiendo una aventura vinícola en Galicia. Su proyecto «Misión» consiste en tres vinos.

Antes había estado en bodegas de Sudáfrica y Argentina, pero buscaba otra cosa. Vinos no tan maduros, menos alcohólicos, sin tanta madera». Junto a su compañera, que es española, peregrinó por viñedos de diferentes zonas. Bierzo, Valdeorras, Ribeiro… Y finalmente Ribeira Sacra, donde decidió echar anclas impactado por la fuerza del paisaje.

Los vinos Mission son una producción limitada y aúnan con delicadeza lo artesano y lo profesional.

Los vinos no están adulterados con productos químicos (mas allá de un toque de sulfuroso) y todos los procesos de vinificación son completamente manuales. Desde la recogida a mano de la cosecha en cajas de 18 kg, el pisado de uva para el primer estrujado, suaves bazuqueos manuales, y apretado manualmente en una prensa de cesta. Los vinos no pasan a través de bombas y reciben sólo un enfriamiento mínimo en el pico de fermentación, en caso de necesitarlo.

Mission Tres siempre está listo para beber, pero también tiene la acidez que sostendría una guarda en botella para desarrollar características más complejas.

Mission Tres 2020 – Mission Wine

VARIEDADES
45% Godello, 30% Treixadura, Doña Blanca, Albariño, Loureira y Albarín

ORIGEN
España, Galicia, Ribeira Sacra, Chantada

SUELO
pizarras con alto contenido de cuarzo

VINIFICACIÓN
vendimia manual, despalillado, maceración de 12 días con las pieles, fermentación con levaduras autóctonas

CRIANZA
10 meses en barricas de roble de 400 litros

PROPIEDADES
Alcohol: 12,1 %, Ph: 3,4, SO2: <20 mg/l, Azúcar residual: 0,3 g/l